Ilustración de un castillo en ruinas envuelto en niebla espesa, con estilo gótico y ambiente sombrío.

Descubre el Horror Gótico: Literatura, Estética y Rol en la Oscuridad

El horror gótico no se limita a provocar miedo; es una experiencia estética, filosófica y emocional. Nacido en el siglo XVIII, este subgénero literario combina lo sobrenatural con el deterioro físico y espiritual, la melancolía con lo sublime, y la arquitectura con la psicología. En lugar de ofrecer sustos inmediatos, el horror gótico construye una atmósfera densa, misteriosa y cargada de símbolos que invitan a la reflexión sobre lo prohibido, lo reprimido y lo ineludible de la muerte.

En este artículo exploramos qué define al horror gótico y por qué sigue influyendo en la literatura, el cine, la música, los videojuegos y, especialmente, en los juegos de rol. Desde los castillos en ruinas de Drácula hasta los callejones oscuros de Vampire: The Masquerade, este estilo ha permeado la cultura contemporánea manteniendo su capacidad para inquietar y fascinar.

A través de sus elementos característicos —atmósferas decadentes, personajes aislados, presencias sobrenaturales y conflictos internos intensos— el horror gótico permite una lectura simbólica de los temores humanos más profundos. Este post te guía por sus orígenes en el romanticismo, su vínculo con la arquitectura medieval y sus manifestaciones actuales en obras literarias y narrativas interactivas. Si buscas una forma de terror más sofisticada y atmosférica, esta es tu puerta de entrada.

Descubre el horror gótico como nunca antes: sumérgete en lo inquietante, lo poético y lo sombrío con esta guía esencial.

Exploring the Future of Education: Balancing Liberal Arts and STEM

In this insightful blog, Cristo Leon, Director of Research for the College of Science and Liberal Arts, examines the evolving landscape of higher education. He explores the crucial balance between liberal arts and STEM, emphasizing the need for an integrated approach in preparing students for future challenges. Leon’s reflections on fostering interdisciplinary studies provide a compelling perspective on nurturing innovative thinkers for a technologically advanced society.

The gap in the interdisciplinary nature of education in polytechnic universities

Introduction There is a gap in the interdisciplinary nature of education in polytechnic universities (Bespalov et al., 2020; Collins et al., 2015; Moiseev et al., 2020). The analysis of existing regulatory documents in the field of higher education reveals that…

Caja de herramientas de seguridad para juegos de rol de mesa (JoR) en CLDM: Una guía de referencia rápida

Jugar juegos de rol puede ser divertido y brindar experiencias enriquecedoras. Sin embargo, asegurarse de que el DM, los jugadores y la potencial audiencia se sientan seguros es importante. Esta es una guía de referencia rápida sobre cómo incorporar las…
Ilustración de una lista de actividades clave de gestión, incluyendo planificación, organización, dirección y control

Actividades Principales de Gestión: La importancia del modelo UPE en la planeación estratégica

El éxito de una empresa depende de cómo se gestionen los recursos y se planifique estratégicamente el futuro. Para ello, es fundamental identificar las «actividades principales de gestión», que incluyen la planificación, organización, dirección, coordinación y control de los recursos empresariales. El modelo Universal de Planificación Estratégica (UPE) ofrece una herramienta deductiva para definir los objetivos y estrategias empresariales. Las teorías clásicas de la administración son un punto de partida para entender estas actividades, que son la planificación, organización, dirección, coordinación y control. Definir «qué es ganar» para una empresa es fundamental para establecer una estrategia empresarial efectiva y medible.